Cada año se debe vacunar a los animales que comparten espacio y tiempo con sus tenedores, para garantizar su bienestar y el de las personas con las que conviven.
Las cifras son alentadoras porque superan las 35 mil dosis de vacuna antirrábica, aplicada a igual número de mascotas en Dosquebradas, la Secretaría de Salud y Seguridad Social confirmó que se superó la meta planteada para este año 2024 de 34 mil animales vacunados. Así lo señaló César Alberto Ríos, médico veterinario y referente del programa de Zoonosis en la Secretaría de Salud de Dosquebradas, quien indicó que “Gracias a un trabajo articulado entre la Secretaría y el Hospital Santa Mónica, a través del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), se logró contar con el personal capacitado para visitar todos los barrios, comunas y corregimientos del Municipio, para aplicar gratuitamente esta vacuna, que protege tanto a los animales como a las personas”.
Recordó el profesional veterinario que es responsabilidad de los cuidadores de mascotas, verificar el cumplimiento del esquema de vacunación para sus animales, ya que es un derecho para éstos y una forma de protección preventiva para las familias. Entre tanto, Xiomara Torres residente en el sector de La Aurora y propietaria de varios animales entre perros y gatos, agradeció la campaña de la Secretaría de Salud de cubrir todo el Municipio vacunando los animales de compañía, “es una acción muy buena, ya que favorece a muchas personas que no podemos salir con todas nuestras mascotas para vacunarlas o de pronto quieren adoptar y no tiene los recursos para vacunarlos. Además es una práctica de tenencia responsable con estos animalitos”.
Dato de interés
Es responsabilidad de los propietarios o cuidadores de mascotas garantizar la vacunación oportuna de los animales de compañía, verificar las fechas de estos procedimientos en los carnés de vacunación y velar por el bienestar integral de estos animales.