El nuevo ministro de defensa fue un oficial que estuvo en el Comando de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares.
El general Pedro Sánchez cuenta con más de 30 años de servicio en la Fuerza Aérea. Ha desempeñado diversos cargos de alto nivel, entre ellos comandante del Comando Aéreo de Combate No. 4 en Melgar, Tolima, segundo comandante y Jefe de Estado Mayor del Comando Aéreo de Combate No. 5 en Rionegro, Antioquia, y Director del Centro de Doctrina Aérea y Espacial. En 2023, asumió el mando de las operaciones especiales de las Fuerzas Militares, un cargo que tradicionalmente había estado en manos del Ejército.
Su nombramiento captó la atención de los principales medios de comunicación nacionales e internacionales, e incluso su figura apareció en una producción de Netflix que reconstruye el rescate de los hermanos Mucutuy, quienes estuvieron perdidos en las selvas del Guaviare y Meta tras un accidente aéreo.
El general Sánchez es piloto con más de 6.800 horas de vuelo en aeronaves de ala rotatoria. Además, ha cursado estudios en Administración de Empresas en la Escuela de Administración de Negocios (EAN) y posee múltiples maestrías: en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra, en Pensamiento Estratégico y Prospectiva de la Universidad Externado de Colombia, y en Estudios Estratégicos de la Air University de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF). A lo largo de su carrera, ha sido condecorado con la Medalla Militar ‘Al Valor’, la Cruz de la Fuerza Aérea al Mérito Aeronáutico en la categoría de Comendador y la Orden del Mérito Militar ‘Antonio Nariño’ en la misma categoría, entre otras distinciones.
Su designación ha generado una amplia controversia en el ámbito militar. Generales y oficiales en retiro han señalado que su nombramiento podría desatar una crisis en la institución, pues alrededor de 30 generales con mayor antigüedad se verían obligados a retirarse antes de lo previsto.
En el ámbito castrense, la jerarquía y la antigüedad son pilares fundamentales, por lo que el debate se ha centrado en si el general Sánchez asumirá el cargo de Ministro de Defensa en servicio activo o retirado. Si se retira antes de su nombramiento, todos los comandantes de las Fuerzas Armadas tendrían que dejar sus puestos. Aunque esto minimizaría el impacto colateral, algunos militares en retiro han señalado que las decisiones del presidente Gustavo Petro están generando desorden en la fuerza pública, como se ha visto en la Policía y el Ejército. En ambas instituciones, se han reincorporado oficiales de la reserva para asumir el mando, como ocurrió con el general Emilio Cardozo en el Ejército y con los generales William Salamanca y Carlos Triana en la Policía.
