• Quienes Somos
  • Denuncia Ciudadana
jueves, junio 12, 2025
  • Login
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Nacional
    • Internacional
    • Local
  • Eje Cafetero
    • Caldas
    • Quindío
    • Risaralda
  • Temas
    • Política
    • Deportes
  • Contactenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Nacional
    • Internacional
    • Local
  • Eje Cafetero
    • Caldas
    • Quindío
    • Risaralda
  • Temas
    • Política
    • Deportes
  • Contactenos
No Result
View All Result
Cuente Pues Eje
No Result
View All Result
Home Noticias

“16% votó, 100% ganó el chavismo en Venezuela. Democracia al estilo bolivariano”

Diana Marcela Vásquez Sierra by Diana Marcela Vásquez Sierra
mayo 25, 2025
in Noticias
0
0
SHARES
6
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en XEnviar por Email

Elecciones en Venezuela: vota por la paz… y por el mismo de siempre

Venezuela celebra este domingo unas elecciones regionales marcadas por la ausencia de la oposición mayoritaria, la baja participación ciudadana y una creciente desconfianza en el sistema electoral. El proceso, que definirá a 24 gobernadores y a 285 diputados a la Asamblea Nacional, se da tan solo diez meses después de la cuestionada reelección de Nicolás Maduro, en medio de denuncias de fraude y represión política.

Una cita electoral sin garantías democráticas

Los comicios tienen lugar bajo un contexto de profundas irregularidades. Desde principios de año, diversas ONG y organismos internacionales han denunciado una nueva ola de represión contra figuras opositoras. Más de 70 personas han sido arrestadas en los últimos meses, entre ellas el dirigente Juan Pablo Guanipa, cercano aliado de María Corina Machado, quien lidera actualmente el ala mayoritaria de la oposición venezolana.

Machado, excluida previamente del proceso presidencial mediante una inhabilitación política calificada de arbitraria, hizo un llamado claro a la abstención: “Estas elecciones son una farsa, una trampa. Dejen todos los centros vacíos”, afirmó el pasado miércoles, señalando que participar equivaldría a legitimar un sistema corrupto que ya ha manipulado resultados en repetidas ocasiones.

El fantasma de las elecciones presidenciales de 2024

La actual crisis de legitimidad tiene su raíz en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. En aquel proceso, Nicolás Maduro fue declarado ganador pese a denuncias masivas de fraude, irregularidades en el padrón electoral, uso indebido de recursos estatales y coacción al votante. La comunidad internacional, incluyendo a la Unión Europea, Estados Unidos y varios países latinoamericanos, se abstuvo de reconocer el resultado, alegando que las condiciones no fueron libres ni justas.

Este cuestionamiento se ha profundizado con la exclusión sistemática de líderes opositores, el uso del aparato judicial para perseguir disidentes, y un Consejo Nacional Electoral (CNE) dominado por el oficialismo.

División en la oposición y participación mínima

Una pequeña facción disidente de la oposición, liderada por Henrique Capriles, decidió participar en los comicios, argumentando que “votar es un acto de resistencia”. No obstante, la decisión ha generado críticas por considerar que debilita el mensaje de unidad frente a un régimen que ha capturado por completo el sistema electoral.

Las proyecciones son desalentadoras: según la encuestadora Delphos, solo un 16% del electorado acudiría a las urnas, en su mayoría simpatizantes del oficialismo. Imágenes tomadas durante la mañana muestran centros de votación vacíos, incluso en zonas tradicionalmente chavistas de Caracas.

Nuevas estructuras territoriales, mismas viejas tácticas

En un movimiento ampliamente criticado, el régimen de Maduro también incluyó en estas elecciones la representación de un nuevo estado creado en el territorio en disputa del Esequibo, una decisión vista como simbólica pero con claras intenciones propagandísticas frente a la creciente tensión con Guyana.

Además, se ha denunciado el uso de incentivos clientelistas para fomentar el voto, incluyendo distribución de alimentos y bonos electrónicos condicionados a la participación.

Un país fracturado y sin horizonte democrático claro

La jornada electoral de este 25 de mayo consolida lo que muchos analistas califican como un régimen de partido único disfrazado de democracia. Con la oposición mayoritaria fuera del juego, con líderes detenidos o inhabilitados, y con un aparato estatal volcado a favor del chavismo, Nicolás Maduro refuerza su control político sobre las instituciones del país.

Mientras tanto, la ciudadanía —sumida en la desesperanza y la desconfianza— se aleja cada vez más de las urnas. El mensaje de la abstención no es apatía, sino protesta silenciosa frente a un sistema que ha vaciado de contenido el acto de votar.

Previous Post

EN PRÓXIMOS DÍAS INICIARÁN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DEL RETORNO DE GUAYABAL EN CHINCHINÁ.

Next Post

¡Bem-vindo, Carletto! Ancelotti recupera a Casemiro; ¡Neymar y Rodrygo, fuera!

Diana Marcela Vásquez Sierra

Diana Marcela Vásquez Sierra

Editora web en Cuentepueseje.com / ¡Cuente Pues Eje! Tú fuente confiable en noticias digitales. Visita y sigue nuestras redes sociales. ¡Facebook, Instagram, TikTok, Youtube !

Next Post

¡Bem-vindo, Carletto! Ancelotti recupera a Casemiro; ¡Neymar y Rodrygo, fuera!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Estos serán los cierres viales para el Festival Equino que se realizará mañana jueves🚧🚧

diciembre 11, 2024

El legado oscuro de alias Mascota, el padre biológico de Lyan: la historia detrás de su secuestro en Jamundí.

mayo 22, 2025

Juliana Enciso desmiente rumores y reafirma su compromiso con el Partido Conservador

marzo 14, 2025

La cantante Colombiana KarolG, se pronunció acerca del contenido de la polémica canción +57, ¿Qué dijo ?

noviembre 12, 2024

Durante el Súper Concierto de las Fiestas de la Cosecha, más de 40.000 personas cantaron al unísono el himno a Pereira, reavivando el fervor, la tradición y el orgullo de ser pereiranos.

0

El Alcalde en mi Corregimiento, le cumplió la cita a Arabia y Altagracia.

0

La Plaza de Bolívar fue el escenario para exhibir lo mejor de la cultura afro y del Pacífico.

0

“Pereira es Mujer”, le rindió el homenaje al amor

0

“¿Puede el Presidente saltarse al Congreso? El riesgo constitucional detrás de una consulta popular por decreto”

junio 12, 2025

Aprobada la reforma laboral en la Comisión IV del Senado: estos son los puntos clave.

mayo 28, 2025

Entre Joyas, escándalo y un secuestro: el padrastro de Lyan y su extravagante mundo dorado.

mayo 26, 2025

¡Bem-vindo, Carletto! Ancelotti recupera a Casemiro; ¡Neymar y Rodrygo, fuera!

mayo 26, 2025

Actualidad

“¿Puede el Presidente saltarse al Congreso? El riesgo constitucional detrás de una consulta popular por decreto”

junio 12, 2025

Aprobada la reforma laboral en la Comisión IV del Senado: estos son los puntos clave.

mayo 28, 2025

Entre Joyas, escándalo y un secuestro: el padrastro de Lyan y su extravagante mundo dorado.

mayo 26, 2025

¡Bem-vindo, Carletto! Ancelotti recupera a Casemiro; ¡Neymar y Rodrygo, fuera!

mayo 26, 2025

CUENTE PUES EJE: Tu fuente digital para noticias frescas y servicios innovadores. ¡Información veraz con estilo!



Síguenos

Consulta Noticias por Categoría

  • Caldas
  • Cultura
  • Deportes
  • Dosquebradas
  • Eje Cafetero
  • Internacional
  • Judiciales
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Pereira
  • Política
  • Quindío
  • Risaralda
  • Social

Nuevas noticias

“¿Puede el Presidente saltarse al Congreso? El riesgo constitucional detrás de una consulta popular por decreto”

junio 12, 2025

Aprobada la reforma laboral en la Comisión IV del Senado: estos son los puntos clave.

mayo 28, 2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Nacional
    • Internacional
    • Local
  • Eje Cafetero
    • Caldas
    • Quindío
    • Risaralda
  • Temas
    • Política
    • Deportes
  • Contactenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In